fnaahorro - @fnaahorro Intagram
fnaahorro – @fnaahorro Intagram

En Colombia, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se erige como un pilar fundamental en la realización de los sueños de muchos colombianos, abarcando aspectos cruciales como la vivienda, la educación y el ahorro. En una entrevista reveladora, Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, desmitifica las cesantías y destaca su importancia como una prestación social esencial para todo trabajador con contrato laboral.

Las cesantías, a menudo rodeadas de mitos, ofrecen en realidad múltiples beneficios a los empleados. Al depositarlas en el FNA, los trabajadores no solo aseguran su valor a lo largo del tiempo, sino que también obtienen rendimientos. Además, el FNA no cobra por la administración de estas ni por retiros parciales o definitivos, facilitando así el acceso a la compra de vivienda con tasas de interés competitivamente bajas.

El propósito principal de las cesantías en el FNA es brindar a los afiliados la posibilidad de acceder a un crédito para vivienda, ya sea nueva o usada, sin distinción entre vivienda de interés social (VIS) o No VIS. Este enfoque busca democratizar el crédito y posicionar al FNA como el principal banco hipotecario del país, ofreciendo las tasas de interés más atractivas del mercado.

Para aprovechar los procesos digitales del FNA y retirar las cesantías de manera eficiente, los empleados pueden recurrir a la página web del Fondo o a la APP Fondo Ágil, siempre con la autorización de su empleador. Este avance tecnológico simplifica significativamente los trámites, permitiendo a los afiliados gestionar sus necesidades financieras con mayor facilidad.

Las cesantías pueden financiar una amplia gama de proyectos o inversiones, principalmente enfocados en la adquisición o construcción de vivienda propia. El FNA se distingue por no invertir las cesantías en fondos de capital privado, asegurando así una gestión del riesgo financiero conservadora y orientada a la sostenibilidad.

Con planes hipotecarios altamente beneficiosos, el FNA facilita el acceso a la vivienda propia, financiando hasta el 90% del valor de la propiedad con tasas de interés que inician en el 6,8% efectivo anual. Además, el Fondo implementa programas específicos para vivienda de interés prioritario, con cuotas accesibles y tasas competitivas, asegurando así que más colombianos puedan acceder a su hogar.

Para los colombianos en el exterior, el FNA ofrece programas que permiten solicitar crédito en Colombia demostrando sus ingresos en el país de residencia, con la facilidad de realizar pagos a través de Western Union. Esta estrategia busca establecer vínculos sólidos con la diáspora colombiana, ofreciéndoles la oportunidad de invertir en su país natal.

Finalmente, el compromiso del FNA con la educación financiera y la conciencia de ahorro se manifiesta a través de la creación de contenido educativo personalizado, como pódcast y blogs, y una presencia activa en plataformas como TikTok. Estas iniciativas, junto con el apoyo en capacitación a las empresas que depositan cesantías en el FNA, consolidan un enfoque integral hacia la promoción de una cultura de ahorro y responsabilidad financiera entre los colombianos.

Comentarios
You May Also Like

Inflación en Argentina: un desafío que requiere soluciones urgentes

La inflación en Argentina alcanza niveles alarmantes, con un aumento anual del 204,4%, poniendo en riesgo la estabilidad económica y social.

Quién era Luis Alfredo Garavito: La Bestia de la historia criminal de Colombia

Luis Alfredo Garavito, conocido como ‘La Bestia’, es recordado como un pederasta y asesino en serie de niños en Colombia. Fue condenado a 1853 años de cárcel, la condena más alta registrada en el país.