Contracción del PIB colombiano: alerta de recesión

El DANE reporta una contracción del 0.3% en el PIB de Colombia, generando preocupación por una posible recesión económica.

Factores que influyen en la cotización del dólar en Colombia

La cotización del dólar en Colombia es influenciada por diversas variables, entre las que se destacan las decisiones del Banco Central de los Estados Unidos y la percepción de los inversionistas sobre el país.

Incertidumbre y volatilidad: el panorama para las tasas de interés

La Junta del Banco de la República enfrenta un panorama de incertidumbre y volatilidad para decidir sobre las tasas de interés, influenciado por factores económicos y políticos.

Dólar inicia la semana a la baja en Colombia: ¿Qué esperar?

El dólar en Colombia inicia la semana con una disminución en su valor frente al peso colombiano. Las decisiones de la FED y el Banco de la República, así como la situación geopolítica internacional, marcarán su comportamiento.

Estabilidad del dólar en Colombia a finales de octubre/23

El precio del dólar en Colombia muestra una tendencia a la estabilidad, gracias a factores locales e internacionales. La moderación del gobierno de Gustavo Petro y la fortaleza de la economía de EE.UU. contribuyen a esta estabilidad.

Factores que determinan el valor del dólar: política monetaria y tensiones geopolíticas

Análisis de los factores que determinan el valor del dólar, incluyendo la política monetaria de los bancos centrales, la situación económica de los Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y los indicadores económicos internos de Colombia.

Volatilidad del mercado petrolero impacta el valor del dólar en Colombia

La fluctuación del dólar en Colombia está influenciada por la volatilidad del mercado petrolero y las decisiones de la Reserva Federal. En la última semana, la divisa ha perdido $137,66.

Conflicto Israel-Palestina y reforma a la salud impactan el dólar en Colombia

El conflicto entre Israel y Palestina, junto con la reforma a la salud en Colombia, influyen en la cotización del dólar. La incertidumbre global y las decisiones internas podrían impactar el valor de la divisa en las próximas semanas.

Tendencia al alza del dólar: factores y previsiones

El dólar muestra una tendencia al alza influenciada por factores como las altas tasas de interés y la inflación. Se prevé una estabilización hacia final de año.

Avanza la reforma pensional en el Senado de la República

La ponencia de reforma pensional avanza para su segundo debate en el Senado. Los cambios propuestos no afectarán a todos los trabajadores y aportantes por igual.

Aumento del valor del dólar en Colombia: 4 de octubre

El valor del dólar en Colombia ha experimentado un notable incremento debido a factores internacionales como la decisión de la Reserva Federal de mantener altas las tasas de interés.

Economía de EEUU es robusta ante posible cierre del gobierno

Expertos economistas concluyen que un breve cierre del gobierno en EE.UU. no causaría una recesión inmediata, aunque advierten que un prolongado cierre podría tener mayores consecuencias.

Análisis del regreso del dólar a los $4.000 en Colombia

El precio del dólar ha regresado a los $4.000 en Colombia, un fenómeno que refleja la relación entre la economía colombiana y la economía global y que debe ser analizado desde una perspectiva amplia y multidimensional.

Crisis de la vivienda en España: Causas y posibles soluciones

Exploramos las causas y posibles soluciones a la crisis de la vivienda en España, incluyendo la falta de viviendas asequibles y la especulación inmobiliaria.

Tarifas del Acpm se mantienen estables en Colombia generando opiniones encontradas

No obstante, otros sectores económicos han expresado su descontento con el congelamiento de las tarifas del Acpm. La cámara intergremial, por ejemplo, argumentó que el Gobierno no había concertado el aumento tarifario y recordó el compromiso adquirido por parte del presidente Gustavo Petro para revisar la fórmula de fijación del precio de ese combustible.